top of page

Retroceso de 10 años amenaza a empresas sin perspectiva de género

  • Foto del escritor: LUIS DANIEL MENDEZ RAMIREZ
    LUIS DANIEL MENDEZ RAMIREZ
  • 11 mar 2021
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 12 mar 2021

Autor:ExpokNews

Fecha publicación: 9/03/2021

Palabras claves: Genero, retroceso, amenaza, cambios, empresas


ree

Las empresas podrían retroceder hasta 10 años si no se plantean cambios en su perspectiva de género.


En México, dijo, 47% del campo laboral es ocupado por mujeres frente a 64% en Colombia, lo que hace aún más importante invertir en empresas con conciencia de género para impulsar que se coloquen más mujeres en puestos de liderazgo.


Por añadidura, la carga constante de las mujeres no cesa al final de un día de empleo, muchas de ellas son madres y siguen cumpliendo con sus hijos en casa, siendo esto algo no remunerado y en muchas ocasiones mucho más cansado que un trabajo fuera de casa.


Como ejemplos de empresas que trabajan en favor de la mujer, Mariuz Calvet, directora de Sostenibilidad e Inversión Responsable de Grupo Financiero Banorte, aseguró que en su plantilla de colaboradores tienen a 14 mil mujeres, lo cual representa 50% de sus trabajadores, además consideró que lo más importante es la transparencia de lo que hacen para poder medir resultados.


Las participantes concluyeron que para que las mujeres sean escuchadas deben hacerse visibles, estar presentes en todo y no permitir que los hombres dominen los sectores.


Bajo mi opinión, el reto más grande es eliminar los prejuicios y la resistencia que aún existen hacia la incorporación de esta perspectiva, lo que permitirá entender los alcances y posibilidades que traen consigo su implementación para el pleno desarrollo del país.


 
 
 

Comentarios


bottom of page