Razones para contratar personas con discapacidad
- LUIS DANIEL MENDEZ RAMIREZ
- 4 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Autor: Marisol López
Fecha de publicación: 23/02/2021
Palabras claves: Discapacidad, contratación

Contratar personas con discapacidad puede ser la mejor opción para las empresas.
Las personas con discapacidad son aquellas que presentan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con el entorno, encuentran diversas barreras, que pueden impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás ciudadanos.
Al momento, a pesar de que existen muchas iniciativas que fomentan la inclusión, gran cantidad de compañías no cuentan con colaboradores con discapacidades, pues la prácticas inclusivas o el activismo creativo no son su prioridad.
No obstante, la realidad es que las compañías no solo no se están alineando a la Responsabilidad Social (RS) sino que se pierden de los múltiples beneficios que puede traer consigo la contratación de este tipo de talento.
Varias empresas se han involucrado y priorizado el tema de inclusión, por ejemplo, IBM, se ha tomado muy en serio lo de contratar personas con discapacidad, pues desde 1914 cuenta con un programa de reclutamiento dirigido a candidatos con discapacidad.
Unas de las principales razones para contratar a una persona con discapacidad es que tienen los sentidos más desarrollados, por lo que se consideran personas innovadoras y creativas cuando se trata de hacer bocetos o diseños finales. Al mismo tiempo, las personas con discapacidad son más accesibles en trabajo desde casa, por lo que si un empleador contrata a una persona con discapacidad para trabajar de manera remota se verá increíblemente beneficiado porque obtendrá una comprensión más amplia de las funciones de accesibilidad en aplicaciones laborales.
Bajo mi opinión, el acceso a la ocupación laboral de las personas con discapacidad es una cuestión que debe abordarse con urgencia desde las entidades organizacionales, para contribuir a que los poderes públicos tomen medidas en torno a la promoción del acceso al empleo de las personas con discapacidad y conseguir, por tanto, una inclusión plena en la sociedad como una mejora de su calidad de vida.
Comments