Aumenta 1.5% las posibilidades de que una mujer renuncie a su trabajo por falta de apoyo empresarial
- LUIS DANIEL MENDEZ RAMIREZ
- 12 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Autor: Corinna Acosta
Fecha publicación: 9/11/2021
Palabras claves: Aumento, mujer, renuncia, apoyo

En enero de 2021, se registraron 5.7 millones de mujeres desempleadas y con escasas posibilidades para incorporarse al mercado laboral.
Como resultado de la pandemia, millones de mujeres y hombres perdieron su empleo; sin embargo, son ellas las que se han visto obligadas a renunciar a su desarrollo profesional, pues tienen 1.5% más probabilidades que los hombres, de pensar en frenar su carrera laboral o en abandonar la fuerza laboral.
El escenario para las mujeres es de riesgo y de un importante retroceso en los avances conseguidos en materia de equidad de género, para el ámbito profesional. Las madres tienen tres veces más posibilidades que los padres de ser responsables de las actividades en el hogar, y del cuidado de familiares enfermos bajo este fenómeno de salud, según datos del Informe Women in the Workplace 2020.
Para enero de 2021, se registraron 5.7 millones de mujeres sin empleo y escazas posibilidades para conseguir uno, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Asimismo, para los sectores de servicios, que fueron lo más impactados, se registró 65% de mujeres en riesgo laboral alto, por 44% de la población masculina en esta situación.
A este panorama se adiciona que la pandemia generó un retroceso de 10 años en la participación económica de las mujeres, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), quien calcula que 23 millones de mujeres y niñas cayeron en situación de pobreza en esta región.
Bajo mi perspectiva, el hecho de renunciar a tu trabajo debe ser algo premeditado. No es la solución a un enojo o impulso, sino que debes estar completamente seguro y es recomendable que lo hayas hablado con personas imparciales que ayuden a complementar esa difícil decisión
Comments